COMENTARIO LIBRO: ¡SALVENSE QUIEN PUEDA!

 

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas Escuela profesional de derecho











Curso: Derecho Informático

Tema: Comentario libro: ¡Sálvese quien pueda! Docente: Carlos Alberto Pajuelo Beltran Alumno: Ronal Fredy Cama Ticona

Aula: D    Turno: Noche Fecha: 09/10/2020

 

Tacna-Perú









Comentario libro: ¡Sálvese quien pueda!

 

El autor nos dice que la automatización, el internet en las cosas, los algoritmos, están desplazando muy rápido a muchas personas y está claro que en los próximos 20 años el poder de la era 4.0 va a desplazar por lo menos el 50 % de los trabajos actuales, entonces podemos decir de esto que los trabajos que hacemos ahora posiblemente luego desaparezcan, así que hay que empezara ver donde hay que enfocar nuestros conocimientos, para no ser remplazado con un mercado de robots que se van a quedar con nuestros trabajos, el autor no dice que los países de maquila, los países desarrollados usan a los pequeños para poder elaborar los robots o máquinas, regresan al país inversor, entonces solo se usaría de los tercermundistas la mano de obra barata e incluso desgastando sus recursos.

Podemos decir que vivimos en un mundo mejor, todos somos sanos e incluso vivimos más tiempo, y podemos vivir más cómodos con la tecnología, el principal reto es que vamos a hacer cuando las maquinas reemplacen nuestro trabajo, utiliza bastante la idea de generar impuestos a los robots, replanteando el concepto del trabajo y al día de hoy es sumamente importante desarrollas habilidades que las maquinas no podrían hacer, por ejemplo, lo psicológico.

Ahora bien relacionemos esto con el derecho, si bien el principal afectado con esta automatización es el hombre, se generarían perjuicio tremendo a la rama del derecho laboral, debido a que su campo de trabajo seria mínimo, debido a que solo se remitía a los operadores de las maquinaria y por otro lado el derecho informático, para regular las relaciones y los modos de trabajo de los dispositivos que podrían llegar a reemplazar al hombre, para que a pesar de ser un medio favorable para la vida en sociedad claramente como se ha visto a lo largo de la historia puede generar algunos perjuicios.

Comentarios