CUESTIONARIO DE LA INFORMATICA JURIDICA

 

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas

Escuela profesional de derecho

 


 

 

 

                  Curso: Derecho Informático

Tema: Cuestionario

Docente: Carlos Alberto Pajuelo Beltran

Alumno: Ronal Fredy Cama Ticona

Aula: D Turno: Noche

Fecha: 02/10/2020

 

Tacna-Perú








El estudiante, luego de leer en recursos la lectura sobre sociedad de la información de lameli, las diapositivas de amag sobre informática jurídica y en la monografía de peñaranda quintero sobre informática jurídica metadocumental, responderá:

1.      ¿Cuál es la importancia y utilidad de la Informática jurídica? 

Su importancia es en la forma en la cual se puede manejar la información jurídica de una manera positiva para poder reducir la carga procesal que se tiene en las instituciones jurídicas, la informática jurídica se va encargar de estudiar y analizar los conocimientos de la informática general para así lograr aplicar una recuperación de información jurídica.

Por otro lado, la tecnología no da una visión más programada del derecho y una digitalización que a largo plazo resulta ventajosa, tanto para la parte normativa como la aplicativa del derecho, es así como la excelencia del derecho se ve reflejado en otra especialidad más.

2.      ¿Cuál es la diferencia entre Informática jurídica con el Derecho de la información?

Se define que el derecho informático es el conjunto de principios y normas de los cuales regulan efectos de la relación jurídica entre el derecho a las tecnologías, mientras que la informática jurídica es el conjunto de técnicas de la informática que serán empleadas esencialmente en el tratamiento de la información jurídica y que esta información pueda tener una mejor efectividad.

3.      ¿Cuál es la trascendencia de la aplicación de la Inteligencia Artificial en el derecho? y ¿En qué rama de la Informática jurídica se manifiesta? De un ejemplo.

Las mencionadas y conocidas inteligencias artificiales  están programadas para poder tener la capacidad de procesar información de una forma similar al ser humano o hasta incluso mucho mejor, va ayudar a complementar ciertos aspectos que demandan una gran cantidad de tiempo y a la vez esfuerzo, para el abogado, juez, o cualquier otro papel que se desempeñe, pero  estas inteligencias artificiales pueden hacer en un menor tiempo lo que  el abogado puede estar desarrollando otras actividades que solo él podría realizar, se representa en la informática decisional se ve los dichos trabajos de estas inteligencias artificiales, ya que se les puede implementar la información jurídica necesaria para que se pueda trabajar con mayor eficacia la solución para los casos.

4.      ¿Qué ámbito de la Informática jurídica metadocumental es más trascendente para usted y por qué?

En este campo que viene siendo el de la informática, lo que me es mas relevante seria la informática jurídica decisional, porque la carrera jurídica que estamos llevando comprende una gran cantidad de la toma de decisiones en las cuales nos sabemos lo que es correcto así que tener un avance tecnológico en la toma de nuevas decisiones o crear unas nuevas ayudaría demasiado en el ámbito jurídico sin mencionar la incorporación de conocimientos de expertos humanos sobre una determinada problemática que nos puede resultar positiva para solucionar una problemática similar por el cual estemos pasando o desarrollando.

 

 

Comentarios